CARACTERÍSTICAS


La igualdad de género es un derecho humano y 
es esencial para la consecución de los objetivos de 
desarrollo del milenio. Se trata de un requisito indispensable para superar el hambre, la pobreza y las 
enfermedades. La igualdad de género implica igualdad en todos los niveles de la educación y en todos 
los ámbitos del trabajo, el control equitativo de los 
recursos y una representación equitativa en la vida 
pública y política.
Es esencial conseguir la paridad en la educación (en la 
educación primaria y los niveles siguientes) para que 
las mujeres participen plenamente en la sociedad y en 
la economía mundial. No obstante, son muchos, demasiados, los países donde las niñas se quedan atrás. 
Entre los numerosos beneficios de una educación de 
buena calidad figura la seguridad que conlleva un empleo remunerado, pero demasiado a menudo las mujeres son relegadas a puestos que están mal pagados 
y no ofrecen seguridad. Pese a que ha aumentado el 
porcentaje de mujeres que ocupan puestos de trabajo 
remunerados en los sectores no agrícolas, en muchas 
regiones siguen representando una pequeña minoría 
de los trabajadores salariados, con una representación 
excesiva en el sector informal.
Un elemento clave del empoderamiento de la mujer 
es el ejercicio de un poder de decisión en condiciones 
de igualdad con el hombre en los campos que afectan 
su vida (desde la familia hasta los niveles más altos de 
gobierno). Pese a que la representación de la mujer 
en los parlamentos nacionales ha ido aumentando a 
un ritmo estable desde 1990, las mujeres siguen ocupando solo el 16 % de los escaños en todo el mundo. 

Meta: eliminar las desigualdades de género en la educación primaria y secundaria, 
preferiblemente para el año 2005, y en todos 
los niveles de la educación antes de finales 
de 2015
- Las niñas siguen rezagadas respecto a los niños en 
la matriculación escolar.
- Las disparidades de género tienden a aumentar en 
los niveles más altos de educación.
- Las mujeres ocupan una proporción menor de trabajos remunerados que los hombres.
- Hay más mujeres que hombres ocupando puestos 
de trabajo de poco prestigio.
- Los hombres dominan el proceso decisorio en los 
niveles más altos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario